INICIO
ERASMUS
NOVEDADES
CONTACTO

Suscríbete a nuestra newsletter:

Síguenos en nuestras redes:

 

Conferencia y Taller a cargo de Dr. Marcus Hennin

Conferencia y Taller a cargo de Dr. Marcus Hennin

Conferencia y Taller a cargo de Dr. Marcus Hennin

MARCUS HENNING

Conferencia “Wellbeing and the Musician”

Taller “Mind and Body: Taijiquan”

Conferencia y Taller a cargo de Dr. Marcus Hennin,  profesor Asociado de Auckland University of Technology (AUT), Universidad Tecnológica de Auckland en  Nueva Zelanda

Nos complace anunciar la participación del Profesor Marcus Henning, experto en educación clínica y desarrollo profesional en el área de salud, quien dictará una conferencia y taller en nuestro centro.

Actualmente, es Profesor Asociado en la Auckland University of Technology (AUT), en Auckland, Nueva Zelanda, donde también es asesor de posgrado en el Centre for Medical and Health Sciences Education (CMHSE) y coordina dos cursos de posgrado en educación clínica.

Ha realizado talleres formativos en hospitales y universidades de toda Asia, así como en conferencias académicas europeas. Además, supervisa y examina tesis doctorales a nivel nacional e internacional. Colabora estrechamente con la Universidad Nacional de Singapur en desarrollo curricular, su conferencia anual (APMEC) y en la revista The Asia Pacific Scholar (TAPS), de la cual es editor jefe.

En 2025, será galardonado con el premio MILES (Mentoring Innovation and Leadership in Educational Scholarship), en reconocimiento a su liderazgo en educación en salud.

Cuenta con un sólido perfil académico:

  • Más de 170 publicaciones científicas en psicología y educación
  • Índice h de 21 (Web of Science) y 26 (Scopus)
  • Más de 100 presentaciones en congresos internacionales
  • Autor de cuatro libros publicados por Routledge
  • Revisor y miembro de comités editoriales de revistas científicas de alto impacto

Su trabajo se centra en el aprendizaje, el bienestar y el profesionalismo en la formación de profesionales de la salud. Ha desarrollado colaboraciones internacionales con investigadores de Sri Lanka, Corea del Sur, Medio Oriente, África y EE. UU., y participa activamente en proyectos comunitarios vinculados con calidad de vida y cuidados paliativos.

Esta es una oportunidad única para interactuar con un referente internacional en educación médica y desarrollo profesional.